Otras bajas que se tramitan en la Dirección General de Tráfico (DGT)

En la Dirección General de Tráfico (DGT), se pueden realizar diversos trámites, entre los que se encuentran las bajas de vehículos.

Es posible distinguir tres tipos distintos de tramitación de bajas: la definitiva, definitiva por exportación y la temporal. De las mencionadas, la primera es la única por la que no tendrá que ir a Tráfico, ya que puede contactar con nosotros para que nos hagamos cargo de retirar su vehículo al desguace y de darlo de baja definitiva en la DGT, de forma totalmente gratuita.

Para tramitar la baja temporal o baja definitiva por exportación de un vehículo tendrá que ir a la Jefatura Provincial de la DGT.

Baja definitiva


Debe saber que no tiene que ir a la DGT para tramitar la baja definitiva de su coche, ya que es requisito indispensable que éste se encuentre en dependencias de un Centro Autorizado de Tratamiento (CATV), más conocidos como desguaces, para que la baja pueda ser tramitada.

Debido a esta situación, en empresas como Desguaces San Sebastián, a través de un CATV, tramitamos la baja definitiva de su vehículo sin que tenga que ir personalmente al desguace o a las oficinas de Tráfico.

De acuerdo a la Ley de Tratamiento de Vehículos Fuera de Uso (VFU), éstos no pueden ser dados de baja si no se encuentran en vías de ser descontaminados y reciclados, para evitar que sean abandonados en la vía pública y garantizar el tratamiento de descontaminación de acuerdo a la normativa medioambiental vigente.

Una vez el vehículo se encuentre en posesión de un CATv, se le hará entrega al titular del Certificado de Destrucción por correo electrónico y, una vez la empresa encargada de la gestión tramita la baja definitiva en Tráfico, recibirá un documento que certifica que su vehículo ha sido dado de baja definitivamente en la DGT.

Haga clic aquí para conocer la documentación que deberá aportar para la tramitación de la baja definitiva.

Baja temporal


La tramitación de la baja temporal de un vehículo se realiza directamente en la Jefatura Provincial de Tráfico y, a no ser que su vehículo haya sido sustraído, deberá abonar el importe correspondiente al pago de tasas.

Deberá presentar la siguiente documentación:

Atención: La existencia de un precinto es un impedimento para tramitar la baja, es preciso cancelarlo previamente.

Vehículos Agrícolas: Deberá aportar un documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.

En el caso de sustracción del vehículo deberá adjuntar el documento de denuncia.

Baja definitiva por exportación


El trámite de baja definitiva por exportación, es decir, por traslado a otro país, se realiza en la Jefatura Provincial de Tráfico y también supone el pago de las correspondientes tasas.

Para tramitar la baja definitiva por exportación deberá presentar:

Atención: La existencia de un precinto es un impedimento para tramitar la baja, es preciso cancelarlo previamente

Además, antes de solicitar la baja del vehículo deberá cancelar cualquier limitación de disposición que estuviera inscrita en el Registro de bienes Muebles, salvo consentimiento expreso de la financiera.

Vehículos Agrícolas: Deberá aportar el documento acreditativo de la baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.

Si el traslado del vehículo es a un país que no pertenece a la Unión Europea (UE), tendrá que adjuntar un documento que certifique que se está preparando la exportación legal del vehículo (descargar anexo).

Nota: Si no está presente el titular al momento de tramitar la baja, será necesario llevar una autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad.

Baja definitiva de otros vehículos


En el caso de motocicletas, ciclomotores, vehículos pesados, vehículos especiales, etc., para tramitar la baja definitiva puede ir voluntariamente a dejar el vehículo a un CATV o solicitar su baja definitiva directamente en la DGT aportando la documentación necesaria y haciendo frente al pago de las correspondientes tasas.

Vehículos Agrícolas: se deberá aportar el documento acreditativo de baja en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola de la Comunidad Autónoma.

Dar de alta un vehículo en situación de baja temporal.

La tramitación de alta de un vehículo que se encuentra de baja temporalmente se tramita en las oficinas de la Jefatura Provincial de Tráfico. Para ello, debe presentarse con la solicitud, tasa e identificación personal indicando la situación en la que se encuentra el vehículo con el documento de baja temporal.

Deberá aportar la siguiente documentación:

Nota: si el titular no presenta el trámite, será necesario presentar una autorización firmada por éste, en la que se haga constar la gratuidad.


Oficina de la DGT en San Sebastián:

Plaza de Julio Caro Baroja, 2

C.P. 20071 Guipúzcoa